AUTOR: PETER GALASSI
ISBN: 9788416248292
N° PÁGINAS
198
GENERO
GRANDES OBRAS
EDITORIAL:
LA FABRICA
FORMATO: 24X.23 CMS
Entre 1955 y
1956, el fotógrafo Robert Frank viajó por Estados Unidos con una beca
Guggenheim con el fin de fotografiar a gente corriente en su día a día.
Su libro Los americanos (1959) se convertiría en piedra de toque de la
identidad estadounidense y en un hito de la historia de la fotografía.
Sin embargo, cuando Frank empezó a dedicarse al cine, la mayor parte de
su obra fotográfica temprana cayó en el olvido. Este libro se centra en
la obra estadounidense de Frank correspondiente a la década de 1950. Son
imágenes muy poco conocidas o inéditas que muestran cómo las raíces
profesionales del fotógrafo se hunden en el periodismo gráfico, y cuáles
fueron las innovadoras estrategias visuales que le permitieron forjar
una identidad artística independiente de la que preconizaban revistas
dominantes de la época, como Life.
Robert Frank nació en Suiza en 1924. Se inició a
la fotografía en su juventud con fotógrafos y diseñadores
profesionales. Emigró a los Estados Unidos al final de la segunda Guerra
Mundial y se instaló en Nueva York. Se empleó como fotógrafo de moda
para la revista Harper’s Bazaar pero no se acostumbró a ser parte del
universo de la moda y pronto empezó a viajar por América del Sur y por
Europa.
Robert Frank estableció las bases de la Street Photography, o fotografía de calle.
Tenía una mirada humanista, quería borrar la distancia que separa el
reportero de sus sujetos. Disparaba sin preocuparse del encuadre o del
enfoco. Sus fotografías muestran una realidad cruda, sincera y
autentica. Su obra demuestra su búsqueda de la verdad y explora dos
universos: el suyo mismo y el que le rodea.